19 de Febrero de 2025

Herencia y testamento: ¿Cómo afectan tus decisiones a tu legado?

La herencia y el testamento son temas de vital importancia que van más allá de la mera distribución de bienes.
herencia y testamento

Suscríbete al blog

No te pierdas los últimos artículos de Funeraria Hogar de Cristo

La herencia y el testamento son mucho más que simples trámites legales: reflejan nuestras decisiones, valores y la forma en que queremos ser recordados.

Planificar estos aspectos con tiempo permite asegurar el bienestar de la familia, evitar conflictos y mantener la armonía en un momento que suele ser difícil.

En esta guía de Funeraria Hogar de Cristo, te explicamos qué diferencias existen entre herencia y testamento, cómo se tramitan en Chile y qué pasos seguir para dejar todo en orden.

Diferencia entre herencia y testamento: lo que debes saber

¿Qué es un testamento y cómo funciona?

El testamento es un acto mediante el cual una persona, conocida como testador, expresa cómo quiere que se distribuyan sus bienes tras su fallecimiento.

En Chile, existen varios tipos reconocidos por el Código Civil:

1. Testamento solemne

Es el más común y se realiza por escrito ante notario y testigos mayores de 18 años. Puede ser:

  • Abierto: el testador declara su voluntad ante notario y testigos, quienes firman el documento.

  • Cerrado: el testador entrega su voluntad dentro de un sobre sellado ante notario y tres testigos.

2. Testamento menos solemne o privilegiado

Se utiliza en situaciones de emergencia (por ejemplo, en guerra o cuando la vida del testador corre peligro).

Puede ser:

  • Verbal

  • Militar

  • Marítimo

Si deseas conocer más sobre cómo realizar este proceso paso a paso, puedes revisar nuestra guía sobre cómo hacer un testamento en Chile.

¿Qué es una herencia?

La herencia abarca el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una persona deja al fallecer.

Incluye tanto activos (propiedades, cuentas bancarias, vehículos) como pasivos (deudas o compromisos financieros).

Tipos de herencia: con o sin testamento

Herencia con testamento (testada)

Ocurre cuando el fallecido dejó un testamento válido, indicando cómo se deben repartir sus bienes.

Este tipo de herencia facilita el proceso y reduce los posibles conflictos entre familiares.

Herencia sin testamento (intestada)

Si la persona fallecida no dejó testamento, la ley chilena determina la repartición de bienes.

Los herederos se establecen según el orden legal: descendientes, cónyuge, ascendientes y colaterales.

En Funeraria Hogar de Cristo, entendemos que estos temas pueden ser complejos y emocionales. Por eso, ofrecemos acompañamiento integral para orientar a las familias en los procesos legales y humanos que siguen a una pérdida.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Cómo hacer un testamento en Chile (guía paso a paso)

El testamento solemne abierto y el cerrado son los más utilizados en nuestro país.

A continuación, te mostramos cómo realizarlos correctamente.

Testamento solemne abierto

  1. Acude a un notario con tres testigos mayores de edad.

  2. Lleva el documento escrito o dicta tu voluntad para que sea leída en voz alta.

  3. El texto debe incluir:

    • Nombre completo, edad, domicilio y nacionalidad.

    • Declaración de lucidez y plena capacidad mental.

    • Detalle de matrimonios, hijos o herederos.

    • Firmas del testador, notario y testigos.

  4. El documento queda registrado y con validez inmediata.

Testamento solemne cerrado

  1. El testador entrega al notario un sobre sellado con su testamento escrito y firmado.

  2. En el exterior, el notario y los testigos dejan constancia de la fecha y declaración verbal del testador.

  3. El contenido permanece confidencial hasta el fallecimiento.

Testamento menos solemne (verbal, militar o marítimo)

  • Se utiliza solo en emergencias (por ejemplo, peligro de muerte o estado de guerra).

  • Debe hacerse ante tres testigos y formalizarse por escrito dentro de los 30 días siguientes al fallecimiento.

  • Posteriormente, un juez civil debe validar el testamento basándose en los testimonios.

Decidir qué ocurrirá con nuestros bienes no es solo un acto legal, sino una muestra de amor y responsabilidad hacia quienes dejamos atrás.

Planificar a tiempo, con asesoría adecuada, te permite garantizar tranquilidad a tus seres queridos y construir un legado basado en respeto, claridad y cuidado.

En Funeraria Hogar de Cristo, creemos que una despedida digna comienza con decisiones conscientes.

Si necesitas orientación, te invitamos a conocer nuestro servicio de Acompañamiento Integral, donde te ayudamos en cada etapa del proceso.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Chile?

El costo puede variar según el tipo de testamento y los honorarios notariales, pero en promedio ronda entre $40.000 y $100.000 CLP, dependiendo de la complejidad del documento.

2. ¿Qué sucede si un heredero impugna un testamento?

La impugnación debe presentarse ante un juez civil competente.

El tribunal evaluará las pruebas para determinar si existen vicios de forma o si el testador no estaba en pleno uso de sus facultades.

3. ¿Puedo modificar mi testamento?

Sí. El testador puede redactar un nuevo testamento en cualquier momento, anulando automáticamente el anterior.

Sin embargo, los reconocimientos de hijos o disposiciones legales específicas mantienen su validez.

4. ¿Qué pasa si no hago testamento?

Si no dejas testamento, se aplicará la sucesión intestada, regulada por el Código Civil chileno, lo que podría generar demoras o desacuerdos familiares.

5. ¿Cuánto tiempo toma resolver una herencia en Chile?

Depende del caso, pero los procesos suelen demorar entre 6 meses y 2 años, especialmente cuando hay varios herederos o bienes inscritos.

6. ¿Dónde puedo obtener orientación sobre testamentos y herencias?

Puedes acercarte a nuestras sucursales o contactar al equipo de Funeraria Hogar de Cristo, donde te orientaremos con respeto y discreción sobre trámites post fallecimiento.

Artículos relacionados

¿Tienes una
emergencia?

Si necesitas una funeraria en Santiago o en otras regiones de Chile, permítenos ayudarte. Nuestros asesores expertos están disponibles para ayudarte las 24 horas del día, 7 días a la semana. No dudes en contactarnos.