Perder a un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida. En medio de la tristeza, las familias deben tomar decisiones importantes en poco tiempo, entre ellas, la elección del ataúd. Aunque pueda parecer un detalle meramente práctico, este objeto representa el último homenaje a quien parte, y por lo mismo, merece ser elegido con cuidado y respeto.
Si nunca antes has tenido que enfrentarte a esta situación, es normal preguntarse cuáles son los tipos de ataúdes disponibles, qué diferencias existen entre ellos y qué aspectos conviene considerar antes de tomar una decisión. En este artículo encontrarás información clara y sencilla que te ayudará a comprender mejor las alternativas y a elegir con serenidad.
Tipos de ataúdes
El ataúd cumple una doble función: práctica y simbólica. Por un lado, resguarda el cuerpo en su despedida y sepultación; por otro, refleja el cariño y la memoria de los seres queridos. Existen distintas opciones que se adaptan a preferencias, valores y realidades familiares.
Ataúd de madera
El ataúd de madera es el más tradicional y uno de los más solicitados en funerales. Su atractivo radica en la calidez del material, que transmite cercanía y naturalidad. Se fabrican en diversas maderas, como pino, raulí o roble, lo que incide tanto en el precio como en la durabilidad.
Dependiendo de la terminación, pueden ir desde diseños sobrios y sencillos hasta modelos con tallados y barnices que entregan un aspecto más elaborado.
Ataúd de metal
El ataúd de metal se distingue por su resistencia y hermeticidad. Fabricados en acero inoxidable, bronce o cobre, ofrecen mayor protección frente a la humedad y el paso del tiempo. Es una opción muy poco difundida y difícil de encontrar en nuestro país
Ataúd biodegradable
Los ataúdes biodegradables han ganado terreno en los últimos años, especialmente entre familias que priorizan el cuidado del medioambiente. Estos modelos se fabrican con materiales sostenibles, como cartón prensado, fibras vegetales o maderas sin barnices ni químicos, lo que facilita su descomposición natural. En Chile las medidas sanitarias son muy estrictas con respecto a los ataúdes, por lo tanto es importante verificar que cumplan con la normativa.
El Reglamento General de Cementerios (Decreto Supremo N°357/1970 del Ministerio de Salud) establece que los ataúdes deben ser sólidos, seguros y resistentes al traslado, pero no especifica que deban ser de un material en particular (madera, metal, etc.).También son una opción muy poco común en nuestro país y no es fácil encontrar opciones.
¿Qué tener en cuenta al elegir un ataúd?
La elección del ataúd es una decisión cargada de emociones, pero que también requiere considerar aspectos prácticos. Estos son algunos puntos clave que pueden ayudarte:
- Voluntad de la persona fallecida: si dejó estipulada una preferencia, lo más respetuoso es cumplirla.
- Tradiciones familiares y culturales: en muchas familias existe una costumbre sobre qué tipo de ataúd usar, lo que da continuidad a la historia familiar.
- Destino final: no es lo mismo un ataúd para cremación que para sepultura en tierra o en mausoleo. Cada situación tiene requisitos distintos.
- Presupuesto disponible: el valor puede variar considerablemente según material y terminaciones. Lo importante es elegir con tranquilidad, sin sentirse presionado.
- Conciencia ambiental: quienes buscan opciones sustentables pueden inclinarse por ataúdes biodegradables.
En definitiva, más allá de las características técnicas, lo central es que la elección refleje el amor y el respeto hacia la persona que parte, entregando un último adiós digno y significativo. Elegir entre los diferentes tipos de ataúdes puede parecer abrumador, pero al comprender las opciones disponibles es posible tomar una decisión más consciente y en paz. Cada ataúd, ya sea de madera, de metal o biodegradable, lleva consigo un mensaje de cariño y memoria.
En Funeraria Hogar de Cristo sabemos lo difícil que es enfrentar este proceso. Por eso, acompañamos a las familias con respeto, empatía y profesionalismo, ofreciendo alternativas de calidad que se adaptan a distintas necesidades y creencias. Contamos con urnas de madera en medidas estándar, L, XL y XXL, pensadas para distintas contexturas, asegurando siempre una despedida digna y respetuosa. Nuestro compromiso es brindar un servicio humano y cercano, para que cada despedida sea un reflejo fiel del amor hacia quienes ya no están, pero permanecen para siempre en el recuerdo.