Traslado de difuntos

Contamos con una amplia red de sucursales a lo largo del país, lo que nos permite implementar el mejor servicio de traslado de difuntos en territorio nacional.

Descripción del servicio de traslado de difuntos

El traslado de difuntos es un proceso que requiere experiencia y manejo de trámites específicos. En Funeraria Hogar de Cristo, nos encargamos de todo este proceso, coordinando con embajadas, aeropuertos y gestionando toda la documentación necesaria para asegurar el cuidado del fallecido durante la(s) noche(s) que se requieran para completar el traslado.

Proceso y documentación necesaria para el traslado de difuntos

La documentación necesaria para los traslados de difuntos, depende de cada caso y situación del fallecimiento. Es por eso que te recomendamos contactar a uno de nuestros asesores expertos para que te guíen paso a paso con respecto a tus necesidades.

Qué hacer para realizar un traslado de difuntos

Si necesitas realizar un traslado funerario en Chile, contáctanos para recibir asesoría y cumplir con toda la normativa vigente. Un traslado de fallecidos implica una serie de gestiones logísticas, incluyendo la coordinación con organismos pertinentes para garantizar un servicio respetuoso y eficiente.

Otros servicios que te pueden interesar

¿Qué incluye nuestro servicio de traslado de difuntos?

Descubre lo que nuestros clientes opinan sobre nosotros

¿Tienes una
emergencia?

Si necesitas una funeraria en Santiago o en otras regiones de Chile, permítenos ayudarte. Nuestros asesores expertos están disponibles para ayudarte las 24 horas del día, 7 días a la semana. No dudes en contactarnos.

¿Por qué preferir Funeraria Hogar de Cristo?

¿Por qué preferir Funeraria Hogar de Cristo?

En Funeraria Hogar de Cristo te ayudamos con todos los trámites necesarios y te ofrecemos, en conjunto con Parque del Recuerdo, un acompañamiento integral

El 100% de nuestras utilidades van en ayuda de los programas sociales de Hogar de Cristo.

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de traslado de difuntos

Si tienes preguntas o dudas acerca de nuestro servicio de Traslado de difuntos, revisa las siguientes preguntas y respuestas para más información. Y recuerda que también puedes llamarnos directamente.

¿Qué documentos se requieren para trasladar un cuerpo?

Para el traslado de un fallecido dentro de Chile, es necesario contar con estos documentos básicos:

  1. Certificado de Defunción: Emitido por el registro civil o entidad médica correspondiente.
  2. Autorización de Traslado: Documento emitido por la autoridad sanitaria regional (SEREMI de Salud), que permite el traslado del cuerpo de una región a otra.
  3. Permiso de Sepultación: Documento necesario para realizar el entierro o cremación, expedido por el registro civil.
  4. Autorización Familiar: Permiso firmado por un familiar directo que autoriza el traslado.

Si la persona falleció por causa violenta o en circunstancias especiales, también puede ser necesario contar con el informe o autorización de la Fiscalía. Funeraria Hogar de Cristo es especialista y se encarga de todos los trámites para facilitar el proceso a la familia.

El costo varía según cada caso y factores como: el rito funerario, el tipo de ataúd, las acreditaciones, el cumplimiento de las diferentes normativas sanitarias o de salud pública, modalidad de transporte (terrestre o aéreo), lugar de destino. En Funeraria Hogar de Cristo, Buscamos brindar un servicio de excelencia cuidando cada detalle.

Le sugerimos que se ponga en contacto con nosotros. En Funeraria Hogar de Cristo, contamos con un equipo de profesionales que le brindarán orientación y asistencia para resolver cualquier inquietud que pueda tener.

El tiempo podrá variar según se cumpla con todos los documentos requeridos, tramitación de acuerdo al tipo de fallecimiento y factibilidad de transporte.

La repatriación de un cuerpo implica trasladar a una persona fallecida desde un país extranjero hasta su país de origen. Este proceso requiere cumplir con regulaciones internacionales, permisos consulares y sanitarios, coordinación entre aerolíneas y autoridades fronterizas.

En cambio, el traslado nacional se refiere a mover el cuerpo dentro de un mismo país, de una región a otra. Este proceso suele ser más simple, ya que solo requiere permisos locales y puede realizarse por vía terrestre o aérea dentro de las normativas nacionales.

¿Qué documentos se requieren para trasladar un cuerpo?

Para el traslado de un fallecido dentro de Chile, es necesario contar con estos documentos básicos:

  1. Certificado de Defunción: Emitido por el registro civil o entidad médica correspondiente.
  2. Autorización de Traslado: Documento emitido por la autoridad sanitaria regional (SEREMI de Salud), que permite el traslado del cuerpo de una región a otra.
  3. Permiso de Sepultación: Documento necesario para realizar el entierro o cremación, expedido por el registro civil.
  4. Autorización Familiar: Permiso firmado por un familiar directo que autoriza el traslado.

Si la persona falleció por causa violenta o en circunstancias especiales, también puede ser necesario contar con el informe o autorización de la Fiscalía. Funeraria Hogar de Cristo es especialista y se encarga de todos los trámites para facilitar el proceso a la familia.

El costo varía según cada caso y factores como: el rito funerario, el tipo de ataúd, las acreditaciones, el cumplimiento de las diferentes normativas sanitarias o de salud pública, modalidad de transporte (terrestre o aéreo), lugar de destino. En Funeraria Hogar de Cristo, Buscamos brindar un servicio de excelencia cuidando cada detalle.

Le sugerimos que se ponga en contacto con nosotros. En Funeraria Hogar de Cristo, contamos con un equipo de profesionales que le brindarán orientación y asistencia para resolver cualquier inquietud que pueda tener.

El tiempo podrá variar según se cumpla con todos los documentos requeridos, tramitación de acuerdo al tipo de fallecimiento y factibilidad de transporte.

El traslado nacional se refiere a mover el cuerpo de una persona fallecida dentro del país, ya sea de una ciudad a otra o entre regiones. Este trámite es más sencillo, ya que solo se necesitan permisos locales y puede realizarse por tierra o por avión, dependiendo de las condiciones y la distancia.

Cuando este debe hacerse de forma internacional, lo que se realiza es una repatriación del cuerpo. Este proceso es más complejo, ya que requiere cumplir con normativas internacionales, gestionar permisos sanitarios y consulares, coordinar con aerolíneas y atender los requisitos en fronteras y aduanas.

* Campos Obligatorios

Para mejorar tu experiencia te redirigiremos a nuestro E-commerce en la web de nuestro socio Parque de Recuerdo. Pero recuerda que los servicios funerarios cotizados y contratados son 100% de Funeraria Hogar de Cristo, sin importar donde se realice el funeral y no es requisito contratar productos de Parque del Recuerdo.